Impartición de pláticas en temas de prevención de violencia de género, derechos humanos de las mujeres, perspectiva de género y distribución equitativa de tareas de cuidado, dirigidas al sector público y privado de manera presencial y/o vía remota.
Prevenir la violencia contra las mujeres y el embarazo en adolescentes, mediante pláticas en los temas de derechos humanos de las mujeres, perspectiva de género, derechos sexuales y reproductivos y distribución equitativa de tareas de cuidado, dirigidas a los sectores público, privado, educativo y comunidad en general de manera presencial y/o vía remota.
Listado de talleres.
Coordinación Zona Costa
• Derechos humanos de las mujeres.
• Perspectiva de género
• Igualdad de género
• Derechos sexuales y reproductivos
• Enfermedades de transmisión sexual
• Prevención del embarazo en la adolescencia
• Proyecto de vida
• Educación sexual en la adolescencia
• Distribución equitativa de tareas de cuidado
• Lenguaje inclusivo
• Marco jurídico sobre los derechos sexuales y reproductivos
• Marco jurídico del derecho a la educación sexual
Departamento de Desarrollo Humano • Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual
• Violencia en el noviazgo
• Microviolencias
• Tipos de violencia y modalidades
• Circulo de la violencia
• ¿Qué es el Violentómetro?
• Ruta crítica para la atención de la violencia
• ¿Qué hacer si una mujer es víctima de violencia?
• Masculinidades alternativas.
• ¿Qué es la Ley Olimpia?
• Prevención de la violencia de género
• Red naranja
Nota:Es importante establecer la modalidad, fecha y hora en que se requiere las pláticas, puesto que se debe agendar en el calendario de la Coordinación y Departamento correspondientes, y para esto se requiere que sea solicitadas vía oficio.